Los que estáis acostumbrados a navegar por redes sociales como Twitter o Instagram seguro que os habéis encontrado con este hashtag en algún momento de los últimos días: #movimientofeelings.
Yo me crucé con él por primera vez hace una semana y desde entonces se ha convertido en todo un habitual de nustros TL, siempre acompañado de imágenes de este tipo:
Como podéis ver, las imágenes suelen ser de vientres de hombres o mujeres, que tapan su cara o su pecho con un cartel que suele llevar un mensaje de tipo motivacional sobre la poca importancia que tiene el físico, cosas en la tónica de "la belleza está en el interior".
Por lo que he podido rastrear, la iniciativa surgió a través de esta cuenta de Twitter, a través de la publicación de esta imagen:
Por supuesto, la gente no sólo le envió sus fotos, sino que además empezó a hacer sus propias publicaciones bajo ese hashtag (cosa que en principio va en contra de la iniciativa en sí, que pretendía que las fotografías fueran anónimas). El comportamiento viral estaba servido (sobre todo en Instagram), y por una vez estaba destinado a conseguir un fin muy positivo: ayudar a otros eliminar sus complejos y a sentirse mejor consigo mismos y con los demás.

Sé que muchos se habrán unido a la iniciativa de buena fe (sólo que da la casualidad de que tienen mejor físico que otros) y quizás por ello se sientan ofendidos por esta entrada. En ese caso, lo siento. Sencillamente, creo que, si de verdad queréis que esta iniciativa sirva para algo, debería tomar otro camino. En lugar de desnudarnos de cintura para arriba para enseñarnos los unos a los otros que el vientre perfecto que nos impone la publicidad no es lo más habitual ni tiene por qué ser lo único bello, ¿por qué no enseñar la parte de nuestro cuerpo de la que nos sentamos menos orgullosos? ¿Por qué no enseñar aquello que consideramos nuestros defectos: esas orejas de soplillo, esos dedos de los pies torcidos o los dientes amarillentos? De esa manera estaríamos mostrándonos como somos, desde lo que menos nos gusta, para demostrar que no nos importa que nos juzguen y que nosotros elegimos qué es lo bello. Eso sería verdaderamente desnudarnos ante los demás.
Ruth
La gente tiene demasiado tiempo libre y demasiada tontería en el cuerpo.
ResponderEliminarA nosotras personalmente el movimiento no nos parece mal, como hemos explicado en la entrada, si no más bien como la gente desvirtúa un propósito, no el de lucirse, si no el enorgullecerse de sus propios "defectos", denominados así por una sociedad que considera "Gordo" a alguien que no parezca un modelo de pasarela.
ResponderEliminar